¿Qué es WP Center?
En Webempresa estamos constantemente pensando cómo podemos ayudar a nuestros clientes y hacerles más sencilla la gestión de sus webs WordPress
Con este objetivo nace WP Center: Un panel de control para todas las webs WordPress alojadas en nuestro hosting.
Acceder a WP Center
Se encuentra dentro de wePanel / cPanel en el apartado de Aplicaciones Webempresa

Al acceder a WP Center verás un listado con las webs WordPress instaladas en tu hosting:

En esta pantalla verás:
1.- Listado con todas las webs WordPress de tu hosting. Pulsando en el botón de Configurar a la derecha de una web te lleva a una nueva pantalla con las opciones de WP Center para esa web
2.- Acceso directo para instalar un nuevo WordPress. Al pulsar en este enlace te llevará al instalador de la aplicación WordPress
3.- Muestra la última actualización de esa pantalla. Pulsando en el icono de las flechas en círculo refresca la información.
Apartados de WP Center para cada web
Al pulsar en el botón de Configurar a la derecha de una web, en el listado anterior, verás los siguientes apartados (en formato de pestañas):
General

En este apartado verás un resumen de la web con los siguientes datos:
- Home Url: Dirección principal (de inicio) de tu web, Si pulsas en el enlace, irás al inicio de tu web (parte pública o frontend)
A su derecha tienes un icono. Al pulsarlo te lleva al formulario de acceso a administración de la web (escritorio de WordPress) - Título: Es el título de tu web, que puedes configurar en los ajustes generales en la administración de la web (escritorio de WordPress)
- Ruta de la instalación: Es la carpeta raíz de la web, es decir, la carpeta de tu cuenta de hosting donde está la web.
Al pulsar en el icono de su derecha accederás, en el administrador de archivos del wePanel / cPanel, a la carpeta de la web. - Versión de WordPress: Verás la versión de WordPress instalada. Si no está actualizada, mostrará un icono de atención (triángulo rojo con una exclamación blanca)
Podrás activar la auto-renovación en el apartado de Auto Update 🙂 - Email del administrador: Dirección de correo electrónico configurada en la administración de la web, para el usuario administrador.
- Plugins:
- Instalados: Número de plugins instalados en tu web. Si tienes más de 10 plugins instalados verás el aviso de que no se recomienda tener más de 10.
- Activos: Número de plugins activos en tu web.
- Inactivos: Número de plugins instalados pero inactivos en tu web.
- Desactualizados: Número de plugins desactualizados. Podrás
- Espacio en disco: Podrás comprobar cuánto espacio ocupa tu web en total (suma de ficheros y base de datos de la web) y:
- Base de datos: Muestra el espacio que ocupa solo la base datos. A su derecha tienes un icono. Al pulsar en él te llevará al phpMyAdmin (desde donde podrás acceder a la base de datos.)
- Ficheros: Muestra el espacio que ocupan los ficheros de la web.
Plugins

En este apartado puedes ver (1 en la imagen anterior) un listado con los plugins instalados en tu web. Podrás seleccionar varios plugins a la vez, usando las casillas de su izquierda.
También verás (2 en la imagen anterior) la versión de cada plugin.
En la tercera columna (3 en la imagen anterior) verás si el plugin está actualizado o no y podrás actualizarlo.
Si ya está actualizado, tiene la última versión, verás el √ verde.
Si no está actualizado verás el icono de alerta (triángulo rojo con exclamación blanca) y podrás actualizarlo pulsando en el icono de las flechas a su lado.
En la cuarta columna (4 en la imagen anterior) verás si el plugin está activo o no y podrás cambiar el estado con el control deslizante.
Por último, si haces click en el icono azul que te mostramos en la siguiente captura, podrás Actualizar, Activar o Eliminar el plugin:

Acciones en lote:

Si seleccionas varios plugins, podrás usar el selector de acciones con el que puedes seleccionar una de las siguientes:
- Activar
- Actualizar
- Desactivar
- Desinstalar
Luego deberás pulsar en el botón de Aplicar para aplicar la acción seleccionada a los plugins marcados.
Temas

En este apartado puedes ver (1 en la imagen anterior) un listado con los temas (themes o plantillas) instalados en tu web.
También verás (2 en la imagen anterior) la versión de cada tema.
En la tercera columna (3 en la imagen anterior) verás si el tema está actualizado o no y podrás actualizarlo.
Si ya está actualizada, tiene la última versión, verás el tick verde.
Si no está actualizado verás el icono de alerta (triángulo rojo con exclamación blanca) y podrás actualizarlo pulsando en el icono de las flechas circulares a su lado.
En la cuarta columna (4 en la imagen anterior) verás si el tema está activo o no y podrás activar otro tema.
Por último (5 en la imagen anterior) encontrarás un icono que al hacer click te mostrará las opciones ‘Activar tema’ y ‘Eliminar’
Usuarios

En este apartado puedes ver un listado con los usuarios de tu web, con la siguiente información:
id: Identificador del usuario
Usuario: Nombre de usuario, con el que se loguea en la web.
Nombre: Es el nombre que está configurado en el perfil del usuario, en el campo de «Mostrar este nombre públicamente»
Email: Veremos el email asociado a cada usuario.
Fecha de registro: Fecha en la que se dio de alta (se creó) el usuario en la web.
Rol: Qué rol tiene asignado el usuario.
Icono Rueda Azul (ver captura): Podrás resetear la contraseña del usuario. Se generará y asignará una nueva contraseña aleatoria y segura para el usuario.
Cambiar Email usuario
Una vez accedas a WpCenter, en el apartado «Usuarios» tenemos la opción de «Email». Pulsando en el icono de la «llave inglesa» a su derecha podremos cambiar el email para cada usuario:

Resetear contraseña usuario
Una vez accedas a WpCenter, en el apartado «Usuarios» tenemos la opción de «Resetear contraseña» haciendo click en el icono azul a la derecha del usuario:

Una vez que seleccionemos «Resetear contraseña» podremos realizar el cambio como mostramos en la siguiente captura:

Auto Update
En este apartado podrás activar/desactivar las actualizaciones automáticas del WordPress y de los plugins instalados.
También verás un histórico de las actualizaciones agrupadas por días y podrás restaurar copias de seguridad si, alguna actualización provoca problemas en tu web.
Verás, primeramente, las siguientes configuraciones:

1.- Podrás marcar o desmarcar la opción de «»
Si activas esta opción, recibirás un correo electrónico cuando se realicen actualizaciones automáticas en tu WordPress.
2.- Te mostramos el email (dirección de correo elctrónico) al que se enviarán los correos de notificación. Es el email en el que recibes las notificaciones de wePanel / cPanel
Si pulsas en el link de «Cambiar email» te llevará al aparado de wePanel / cPanel donde puedes cambiar esa dirección de email.
3.- Podrás seleccionar (con los interruptores deslizantes) si deseas activar las actualizaciones automáticas
4.- Con este interruptor podrás activar o desactivar las actualizaciones automáticas de los plugins de tu web.
5.- Al pulsar en Excluir plugins de Autoupdate te mostrará el listado de plugins instalados en tu web y podrás, para cada plugin particular, activar o desctivar su actualizaciones automáticas

WPO

Si notas que tu WordPress va lento o quieres mejorar los tiempos de carga y consumo de recursos, revisa qué puntos se pueden mejorar tu WordPress desde esta sección. Esta opción realiza un completo análisis de tu web para recomendarte diversas acciones que mejorarán considerablemente la velocidad de tu página.
También te recomendamos la lectura del siguiente artículo de nuestro blog, mostramos algunos consejos sobre cómo mantener la web optimizada.
Optimizar WordPress para que tu Web cargue más rápido
Acciones sobre la instalación

Clonar

Podrás clonar tu web WorpPress fácilmente en unos pocos cliks.
Te indicamos los pasos a continuación:Tras pulsar en el botón de «Clonar» podrás indicar el dominio en el que quieres preparar el clon (puede ser un dominio o subdominio que tendrás ya añadido en el hosting) y la carpeta/ruta donde deseas crear el clon. Deja «/» como está si quieres que se instale en la carpeta raíz del dominio seleccionado

WP Doctor
Pulsando en esta opción, se hará una revisión de tu web con nuestra herramienta de análisis WP Doctor
Mover WordPress
Esta opción mueve la instalación de WordPress de un dominio a otro, si necesitas realizar este cambio, puedes acceder a la guía completa.
Desinstalar WordPress
Podrás desinstalar WordPress seleccionando la opción «Desinstalar» dentro de las «Acciones sobre la instalación«.