Gestionar copias de seguridad con Superbackup en wePanel / cPanel

En Webempresa la seguridad es una de nuestras prioridades, y en este ámbito algo a lo que damos mucha importancia es a las copias de seguridad de las webs que alojamos.

Tenemos tres sistemas de copias de seguridad funcionando de forma simultánea y uno de ellos, Superbackup, te permite recuperar y restaurar copias de los últimos  días directamente desde tu wePanel / cPanel.

Advertencia

Superbackup no es compatible con navegadores Internet Explorer, pero sí con Microsoft Edge Si usas Internet Explorer te aconsejamos pasarte a Edge, Google Chrome o Mozilla Firefox

Acceso a Superbackup

Para acceder a las copias de tu hosting (webs, correos, bases de datos, etc.) primero debes acceder al cpanel del hosting donde quieres gestionar copias.

En el propio wePanel / cPanel, dentro del apartado de Archivos verás el acceso a Superbackup

 

Una vez dentro de Superbackup verás las diferentes opciones y si ya has descargado una copia completa de tu cuenta o hecho restauraciones anteriormente, en esta pantalla verás también un histórico de ellas, en la parte de abajo.

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

 

A continuación vemos las diferentes opciones disponibles:

Descargar copia completa

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

La opción ‘Descargar copia completa‘ sirve para descargar a tu equipo una copia completa de la cuenta de wePanel / cPanel, tal como estaba en la fecha del backup que selecciones. Esta copia completa incluye bases de datos, emails, ficheros, tareas cron, reenviadores, etc.

Advertencia

Esta opción la recomendamos para clientes con altos conocimientos, ya que la restauración de datos debe  restaurarse manualmente.

Información relevante

Esta copia estará disponible para descargarse durante 48 horas. Si, por el motivo que sea, no puedes descargarla en ese plazo, deberás volver a usar la opción de Descargar copia completa para recibir un nuevo enlace de descarga de la copia

Tras pulsar en Descargar copia completa, nos mostrará un calendario en el que podremos seleccionar la fecha de la copia a descargar. En este calendario veremos coloreados los días en los que hay copias.

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

 

Al seleccionar una copia, veremos la hora en la que se generó esa copia de seguridad. En el ejemplo (imagen anterior) las 02:40:48 (hora Española)

Pulsa en siguiente y nos mostrará un mensaje para confirmar que es esa copia la que queremos descargar:

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

 

Comprueba que la fecha es correcta y pulsa en Si.

Si no es correcta, pulsa en No y podrás seleccionar otra copia.

Tras confirmarlo, nos mostrará un mensaje mientras se genera el enlace para descargar la copia completa.

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

 

Puedes cerrar esa ventana mientras se genera el enlace, ya que cuando esté listo lo verás en el histórico de restauraciones.

Una vez finalizado el proceso, verás el aviso de confirmación y el botón «Descargar copia completa» para descargar la copia de seguridad completa (en un fichero comprimido) a tu ordenador.

 

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

 

Además de verlo en la propia aplicación de Superbackup (y en el historial de restauraciones) recibirás un aviso por email, con asunto «Superbackup: enlace de descarga generado

Restaurar public_html

Con esta opción podrás restaurar una copia de la carpeta public_html de tu cuenta de hosting. En public_html tienes todos los ficheros y carpetas de tus webs.

Tras pulsar en ella, nos mostrará un calendario en el que podremos seleccionar la fecha de la copia a restaurar. En este calendario veremos coloreados los días en los que hay copias.

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

 

Al seleccionar una copia, veremos la hora en la que se generó esa copia de seguridad. En el ejemplo (imagen anterior) las 02:40:48 (hora Española)

Pulsa en siguiente y nos mostrará un mensaje para confirmar que queremos restaurar la copia de seguridad de public_html en esa fecha y hora:

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

 

Para seguir adelante con la restauración, pulsa en Si

Tras confirmarlo, nos mostrará un mensaje mientras se restaura la copia.

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Puedes cerrar esa ventana mientras se restaura la copia, ya que cuando esté listo lo verás en el histórico de restauraciones.

Una vez restaurada la copia, verás el aviso de confirmación:

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Además de verlo en la propia aplicación de Superbackup (y en el historial de restauraciones) recibirás un aviso por email, con asunto «Superbackup: la restauración se ha completado

 

Restaurar correo

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Superbackup también te permite restaurar cuentas de correo. Es decir, los correos de la cuenta de correo, almacenados en el servidor, en el momento en que se guardó la copia de seguridad que selecciones.

Advertencia

Si tienes configurada la cuenta de correo en tus equipos con el protocolo pop  y no dejas copia en el servidor, no se están almacenando en el servidor y no estarán incluidos en las copias

Al pulsar en Restaurar correo, nos mostrará un calendario en el que podremos seleccionar la fecha de la copia a descargar. En este calendario veremos coloreados los días en los que hay copias.

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

 

Al seleccionar una copia, veremos la hora en la que se generó esa copia de seguridad. En el ejemplo (imagen anterior) las 02:40:48 (hora Española)

Seguidamente Superbackup buscará qué cuentas de correo tenías creadas en ese momento:

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Nos mostrará un listado de las cuentas que teníamos en ese momento y podremos seleccionar cuál queremos restaurar, pulsando en Restaurar en la cuenta  del listado:

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

 

Tras pulsar en Restaurar nos mostrará un mensaje para confirmarlo:

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

 

Advertencia

Ten en cuenta que al restaurar la cuenta de correo quedará con los correos que tuviera en el servidor en esa fecha, los que hayas recibido a posterior no están en la copia y se perderán si no los tienes descargados o reenviados a otra cuenta

Para seguir adelante con la restauración, pulsa en Si

Tras confirmarlo, nos mostrará un mensaje mientras se restaura la copia.

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Puedes cerrar esa ventana mientras se restaura la copia, ya que cuando esté listo lo verás en el histórico de restauraciones.

Una vez restaurada la copia, verás el aviso de confirmación:

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

 

Además de verlo en la propia aplicación de Superbackup (y en el historial de restauraciones) recibirás un aviso por email, con asunto «Superbackup: la restauración se ha completado

 

Restaurar fichero/directorio

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Superbackup te da la posibilidad de restaurar un directorio completo (todos los archivos y subdirectorios que contenga)  o un fichero únicamente 🙂

Es muy útil cuando haces modificaciones en un fichero (por ejemplo ficheros del tema de la web, el wp_config.php) que provocan errores en la web.

Al pulsar en Restaurar fichero/directorio,  nos mostrará un calendario en el que podremos seleccionar la fecha de la copia a restaurar. En este calendario veremos coloreados los días en los que hay copias.

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

 

Al seleccionar una copia, veremos la hora en la que se generó esa copia de seguridad. En el ejemplo (imagen anterior) las 02:40:48 (hora Española)

Seguidamente veremos un buscador de ficheros y directorios, en el que debemos escribir el nombre del fichero o directorio a restaurar y pulsar en Buscar.

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

En este ejemplo buscaremos el fichero colors.min.css

Nos mostrará un listado con todos los directorios y ficheros que tengan ese nombre. Solo tienes que pulsar en Restaurar en el fichero que desees restaurar (fíjate bien en la ruta y que es el correcto, si tienes varios, como en mi ejemplo)

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Seguidamente nos pedirá confirmación:

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Para seguir adelante con la restauración, pulsa en Si

Tras confirmarlo, nos mostrará un mensaje mientras se restaura la copia.

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Puedes cerrar esa ventana mientras se restaura la copia, ya que cuando esté listo lo verás en el histórico de restauraciones.

Una vez restaurada la copia, verás el aviso de confirmación:

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

 

Además de verlo en la propia aplicación de Superbackup (y en el historial de restauraciones) recibirás un aviso por email, con asunto «Superbackup: la restauración se ha completado

Restaurar base de datos

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Con esta opción podrás restaurar una base de datos.

Tras pulsar en Restaurar base de datos, nos mostrará un calendario en el que podremos seleccionar la fecha de la copia a restaurar. En este calendario veremos coloreados los días en los que hay copias.

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

 

Al seleccionar una copia, veremos la hora en la que se generó esa copia de seguridad. En el ejemplo (imagen anterior) las 02:40:48 (hora Española)

Seguidamente, Superbackup buscará las bases de datos que tenías en el hosting en la fecha de la copia.

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Te mostrará un listado con las bases de datos y solo tienes que pulsar en Restaurar a la derecha de la base de datos que quieres restaurar.

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Tras pulsar en Restaurar te pedirá confirmación:

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Para seguir adelante con la restauración, pulsa en Si

Tras confirmarlo, nos mostrará un mensaje mientras se restaura la copia.

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Puedes cerrar esa ventana mientras se restaura la copia, ya que cuando esté listo lo verás en el histórico de restauraciones.

Una vez restaurada la copia, verás el aviso de confirmación:

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

 

Además de verlo en la propia aplicación de Superbackup (y en el historial de restauraciones) recibirás un aviso por email, con asunto «Superbackup: la restauración se ha completado

Información relevante

Si realizas una restauración de una base de datos que ha sido eliminada, tras la restauración tendrás que vincular de nuevo el usuario. Esto se hace desde el WePanel, en la sección de ‘Bases de datos >> Bases de datos MySQL’. A la derecha de la base de datos que acabas de restaurar tienes que hacer click en el botón ‘Opciones’ y seleccionar la opción de ‘Vincular‘ para configurarlo y darle permisos.

Si no sabes cual es el usuario que debes autorizar, puedes revisar esta otra entrada en la que se explica cómo ver los datos de conexión a la base de datos de tu Web. Si ves que el usuario que aparece en el fichero de configuración de tu web no existe, tienes que crearlo en este mismo apartado de Bases de datos MySQL.

Restaurar web

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Con esta opción podrás restaurar la copia de tu web de una vez (sin necesidad de restaurar por una parte la carpeta donde están los ficheros de tu web y por otro, la base de datos de la web)

Tras pulsar en Restaurar web, nos mostrará un calendario en el que podremos seleccionar la fecha de la copia a restaurar. En este calendario veremos coloreados los días en los que hay copias.

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

 

Al seleccionar una copia, veremos la hora en la que se generó esa copia de seguridad. En el ejemplo (imagen anterior) las 02:40:48 (hora Española)

Seguidamente, Superbackup buscará las aplicaciones web que tienes instaladas.

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Mostrará un listado con las aplicaciones web.

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

A la derecha de cada una verás un 

Al pulsar en él mostrará información sobre qué CMS es la aplicación, la carpeta donde están los ficheros de la web y su base de datos y el botón de Restaurar.

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Tras pulsar en Restaurar Superbackup comprobará la integridad de la copia:

 

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

 

Una vez compruebe que todo está correcto, podrás pulsar en Continuar para seguir adelante con al restauración

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Para seguir adelante con la restauración, pulsa en Continuar

Seguidamente te pedirá confirmación:

 

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Tras confirmarlo, nos mostrará un mensaje mientras se restaura la copia.

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

 

Puedes cerrar esa ventana mientras se restaura la copia, ya que cuando esté listo lo verás en el histórico de restauraciones.

Una vez restaurada la copia, verás el aviso de confirmación:

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

 

 

Además de verlo en la propia aplicación de Superbackup (y en el historial de restauraciones) recibirás dos  avisos por email (uno confirmando la restauración de la base de datos de la web y otro de los ficheros y directorios de la web), con asunto «Superbackup: la restauración se ha completado

¿Te resultó útil?
genial
mal
aburre