Instalar web automáticamente

En todos nuestros planes de hosting dispones de instaladores automáticos para los CMS: WordPress, Joomla y Prestashop.

wePanel / cPanel

Acceso a los instaladores

Para instalar una web WordPress, Joomla o Prestashop accede a tu cpanel -> Aplicaciones Webempresa:

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo

Si ya habías instalado previamente alguna aplicación web desde nuestro wePanel / cPanel, podrás verla en el apartado de Inicio, donde se mostrará (además de las opciones para instalar WordPress 1 , WordPress + WooCommerce 2, WordPress + Divi 3, WordPress + Divi + Woocommerce 4,  Joomla 5 o Prestashop 6) un listado de aplicaciones instaladas como el que puedes ver en 7 la siguiente imagen:

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo
Información relevante

En el listado, cada aplicación/web instalada tiene a su izquierda el logo del CMS correspondiente (WordPress, Joomla o Prestashop) y cada color corresponde a un CMS:

Las aplicaciones WordPress tienen el botón de Opciones de color azul.
Las aplicaciones Joomla tienen el botón de Opciones de color rojo.
Las aplicaciones Prestashop tienen el botón de Opciones de color verde.

WordPress

Instalación de un WordPress

Al pulsar en Instalar WordPress veremos la pantalla de instalación, donde nos pide los siguientes datos:

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Nombre del sitio: aquí le daremos nombre al sitio. Corresponde con el título del sitio, que se mostrará en la pestaña del navegador.

Selecciona un dominio: aquí debemos seleccionar el dominio para el que vamos a instalar el WordPress. Podemos seleccionar el dominio con o sin www (según prefiramos).

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.
Advertencia

Si tenemos ya instalado un certificado SSL en el dominio de la web, por defecto instalará la web con https:// (recomendado). Si prefieres que la web cargue con http:// (no recomendado) puedes marcar la opción de Quiero instalar WordPress sin HTTPS, sobre HTTP.

Ruta: ruta/carpeta en la que se instalará el WordPress.
Si quieres que la web cargue en la raíz del dominio, déjalo vacío. El instalador reconocerá automáticamente la carpeta correcta.
Si quieres que cargue en una subcarpeta del dominio (por ejemplo en http://tudominio/webchula) deberás escribir el nombre de la carpeta (en este ejemplo webchula).

Advertencia

Si todavía no tienes dominio pero tienes previsión de contratarlo más adelante y vas a crear la web en la URL temporal, te aconsejamos indicar el nombre de tu dominio en el campo ruta. De este modo será más sencillo cambiar posteriormente la URL temporal por tu dominio. El formato para especificar tu dominio deberá ser midominio.com sin www ni http delante.

Email administrador: por defecto pondrá tu dirección de email (la asociada a tu ficha de cliente), pero puedes cambiarla por la que prefieras. A esta dirección llegarán avisos de instalación del WordPress, notificaciones de la web, etc.

Usuario administrador: es el usuario que tendrás que poner para acceder a la administración de la web. Puedes dejar el que se pone por defecto, o cambiarlo por el que prefieras.

Contraseña: aquí tienes dos opciones:

  • Dejar marcada la opción de Crear una contraseña aleatoria y recibir por correo electrónico. De esta forma se generará una contraseña segura automáticamente (recomendado) que recibirás por correo y podrás consultar en la información del WordPress, una vez instalado.
  • Desmarcar la opción de Crear una contraseña aleatoria y recibir por correo electrónico. Se mostrará una casilla para que pongas la contraseña que prefieras. Es muy importante que uses una contraseña segura (la contraseña debe tener entre 8 y 20 caracteres y solo se permiten letras y números).

 Sobreescribir datos existentes: si la carpeta en la que se va a instalar el WordPress tiene datos, deberás marcar esta opción.

IMPORTANTE

¡Cuidado! Si marcas esta opción perderás la información que tengas en esa carpeta, al instalar el WordPress.

Cuando hayas rellenado todos los datos necesarios, pulsa en el botón de Instalar WordPress de la parte inferior.

Una vez instalado el WordPress, se mostrará una ventana de confirmación con los datos de la instalación (url de la web, url de acceso a la administración, usuario administrador y su contraseña):

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Además, recibirás un correo en tu email con el asunto Aplicaciones Webempresa – Nuevo WordPress Instalado: (título que pusiste en el instalador) con la confirmación de la instalación y los datos de acceso.

Instalación de un WordPress con WooCommerce

Al pulsar en Instalar WordPress + Woocommerce veremos la pantalla de instalación, donde nos pide los siguientes datos:

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Nombre del sitio: aquí le daremos nombre al sitio. Corresponde con el título de tu tienda online (en el ejemplo «Mi tienda molona»), que se mostrará en la pestaña del navegador.

Selecciona un dominio: aquí debemos seleccionar el dominio para el que vamos a instalar el WordPress. Podemos seleccionar el dominio con o sin www (según prefiramos).

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.
Advertencia

Si tenemos ya instalado un certificado SSL en el dominio de la web, por defecto instalará la web con https:// (recomendado). Si prefieres que la web cargue con http:// (no recomendado) puedes marcar la opción de Quiero instalar WPWooCommerce sin HTTPS, sobre HTTP.

Ruta: ruta/carpeta en la que se instalará el WordPress.
Si quieres que la web cargue en la raíz del dominio, déjalo vacío.

El instalador reconocerá automáticamente la carpeta correcta.
Si quieres que cargue en una subcarpeta del dominio (por ejemplo en http://tudominio/webchula) deberás escribir el nombre de la carpeta (en este ejemplo webchula).

Advertencia

Si todavía no tienes dominio pero tienes previsión de contratarlo más adelante y vas a crear la web en la URL temporal, te aconsejamos indicar el nombre de tu dominio en el campo ruta. De este modo será más sencillo cambiar posteriormente la URL temporal por tu dominio. El formato para especificar tu dominio deberá ser midominio.com sin www ni http delante.

Email administrador: por defecto pondrá tu dirección de email (la asociada a tu ficha de cliente), pero puedes cambiarla por la que prefieras. A esta dirección llegarán avisos de instalación del WordPress, notificaciones de la web, etc.

Usuario administrador: es el usuario que tendrás que poner para acceder a la administración de la web. Puedes dejar el que se pone por defecto, o cambiarlo por el que prefieras.

Contraseña: aquí tienes dos opciones:

  • Dejar marcada la opción de Crear una contraseña aleatoria y recibir por correo electrónico. De esta forma se generará una contraseña segura automáticamente (recomendado) que recibirás por correo y podrás consultar en la información del WordPress, una vez instalado.
  • Desmarcar la opción de Crear una contraseña aleatoria y recibir por correo electrónico. Se mostrará una casilla para que pongas la contraseña que prefieras. Es muy importante que uses una contraseña segura (la contraseña debe tener entre 8 y 20 caracteres y solo se permiten letras y números).

 Sobreescribir datos existentes: si la carpeta en la que se va a instalar el WordPress tiene datos, deberás marcar esta opción.

IMPORTANTE

¡Cuidado! Si marcas esta opción perderás la información que tengas en esa carpeta, al instalar el WordPress con WooCommerce.

Cuando hayas rellenado todos los datos necesarios, pulsa en el botón de Instalar WPWooCommerce de la parte inferior.

Una vez instalado el WordPress con WooCommerce, se mostrará una ventana de confirmación con los datos de la instalación (url de la web, url de acceso a la administración, usuario administrador y su contraseña):

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Además, recibirás un correo en tu email con el asunto Aplicaciones Webempresa – NuevoWPWooCommerce Instalado: (título que pusiste en el instalador) con la confirmación de la instalación y los datos de acceso.

 

Instalación de un WpFácil (WordPress + Divi )

Al pulsar en Instalar WpFácil veremos la pantalla de instalación, donde nos pide los siguientes datos:

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

 

Nombre del sitio: aquí le daremos nombre al sitio. Corresponde con el título del sitio, que se mostrará en la pestaña del navegador.

Selecciona un dominio: aquí debemos seleccionar el dominio para el que vamos a instalar el WordPress. Podemos seleccionar el dominio con o sin www (según prefiramos).

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.
Advertencia

Si tenemos ya instalado un certificado SSL en el dominio de la web, por defecto instalará la web con https:// (recomendado). Si prefieres que la web cargue con http:// (no recomendado) puedes marcar la opción de Quiero instalar WordPress sin HTTPS, sobre HTTP.

Ruta: ruta/carpeta en la que se instalará el WordPress.
Si quieres que la web cargue en la raíz del dominio, déjalo vacío. El instalador reconocerá automáticamente la carpeta correcta.
Si quieres que cargue en una subcarpeta del dominio (por ejemplo en http://tudominio/webchula) deberás escribir el nombre de la carpeta (en este ejemplo webchula).

Advertencia

Si todavía no tienes dominio pero tienes previsión de contratarlo más adelante y vas a crear la web en la URL temporal, te aconsejamos indicar el nombre de tu dominio en el campo ruta. De este modo será más sencillo cambiar posteriormente la URL temporal por tu dominio. El formato para especificar tu dominio deberá ser midominio.com sin www ni http delante.

Email administrador: por defecto pondrá tu dirección de email (la asociada a tu ficha de cliente), pero puedes cambiarla por la que prefieras. A esta dirección llegarán avisos de instalación del WordPress, notificaciones de la web, etc.

Usuario administrador: es el usuario que tendrás que poner para acceder a la administración de la web. Puedes dejar el que se pone por defecto, o cambiarlo por el que prefieras.

Contraseña: aquí tienes dos opciones:

  • Dejar marcada la opción de Crear una contraseña aleatoria y recibir por correo electrónico. De esta forma se generará una contraseña segura automáticamente (recomendado) que recibirás por correo y podrás consultar en la información del WordPress, una vez instalado.
  • Desmarcar la opción de Crear una contraseña aleatoria y recibir por correo electrónico. Se mostrará una casilla para que pongas la contraseña que prefieras. Es muy importante que uses una contraseña segura (la contraseña debe tener entre 8 y 20 caracteres y solo se permiten letras y números).

 Sobreescribir datos existentes: si la carpeta en la que se va a instalar el WordPress tiene datos, deberás marcar esta opción.

IMPORTANTE

¡Cuidado! Si marcas esta opción perderás la información que tengas en esa carpeta, al instalar el WordPress con Divi.

Medida recomendada del logo 300px x 60px, si tu logo es más alto de 60px te recomendamos que cambies el layout del menú a Centrado

Cuando hayas rellenado todos los datos necesarios, pulsa en el botón de Instalar WpFácil de la parte inferior.

Una vez instalado el WpFácil, se mostrará una ventana de confirmación con los datos de la instalación (url de la web, url de acceso a la administración, usuario administrador y su contraseña):

WpFácil instalado ok.
Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Además, recibirás un correo en tu email con el asunto Aplicaciones Webempresa – Nuevo WpFácil Instalado: (título que pusiste en el instalador) con la confirmación de la instalación y los datos de acceso.

 

Instalación de un WordPress con Divi y  WooCommerce (WpFácil Woo)

Al pulsar en Instalar WordPress + Divi + Woocommerce veremos la pantalla de instalación, donde nos pide los siguientes datos:

Instalador de WordPress con divi y woocommerce
Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Nombre del sitio: aquí le daremos nombre al sitio. Corresponde con el título de tu tienda online (en el ejemplo «Mi tienda molona»), que se mostrará en la pestaña del navegador.

Selecciona un dominio: aquí debemos seleccionar el dominio para el que vamos a instalar el WordPress. Podemos seleccionar el dominio con o sin www (según prefiramos).

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.
Advertencia

Si tenemos ya instalado un certificado SSL en el dominio de la web, por defecto instalará la web con https:// (recomendado). Si prefieres que la web cargue con http:// (no recomendado) puedes marcar la opción de Quiero instalar WPWooCommerce sin HTTPS, sobre HTTP.

Ruta: ruta/carpeta en la que se instalará el WordPress.
Si quieres que la web cargue en la raíz del dominio, déjalo vacío.

El instalador reconocerá automáticamente la carpeta correcta.
Si quieres que cargue en una subcarpeta del dominio (por ejemplo en http://tudominio/webchula) deberás escribir el nombre de la carpeta (en este ejemplo webchula).

Advertencia

Si todavía no tienes dominio pero tienes previsión de contratarlo más adelante y vas a crear la web en la URL temporal, te aconsejamos indicar el nombre de tu dominio en el campo ruta. De este modo será más sencillo cambiar posteriormente la URL temporal por tu dominio. El formato para especificar tu dominio deberá ser midominio.com sin www ni http delante.

Email administrador: por defecto pondrá tu dirección de email (la asociada a tu ficha de cliente), pero puedes cambiarla por la que prefieras. A esta dirección llegarán avisos de instalación del WordPress, notificaciones de la web, etc.

Usuario administrador: es el usuario que tendrás que poner para acceder a la administración de la web. Puedes dejar el que se pone por defecto, o cambiarlo por el que prefieras.

Contraseña: aquí tienes dos opciones:

  • Dejar marcada la opción de Crear una contraseña aleatoria y recibir por correo electrónico. De esta forma se generará una contraseña segura automáticamente (recomendado) que recibirás por correo y podrás consultar en la información del WordPress, una vez instalado.
  • Desmarcar la opción de Crear una contraseña aleatoria y recibir por correo electrónico. Se mostrará una casilla para que pongas la contraseña que prefieras. Es muy importante que uses una contraseña segura (la contraseña debe tener entre 8 y 20 caracteres y solo se permiten letras y números).

 Sobreescribir datos existentes: si la carpeta en la que se va a instalar el WordPress tiene datos, deberás marcar esta opción.

IMPORTANTE

¡Cuidado! Si marcas esta opción perderás la información que tengas en esa carpeta, al instalar el WordPress con WooCommerce.

Medida recomendada del logo 300px x 60px, si tu logo es más alto de 60px te recomendamos que cambies el layout del menú a Centrado

Cuando hayas rellenado todos los datos necesarios, pulsa en el botón de Instalar WpFácilWoo de la parte inferior.

Una vez instalado el WpFácil con Woocommerce, se mostrará una ventana de confirmación con los datos de la instalación (url de la web, url de acceso a la administración, usuario administrador y su contraseña):

 
WpFácil con Woocommerce instalado ok
Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Además, recibirás un correo en tu email con el asunto Aplicaciones Webempresa – Nuevo WPFácilWoo Instalado: (título que pusiste en el instalador) con la confirmación de la instalación y los datos de acceso.

Joomla

Instalación de un Joomla

Al pulsar en Instalar Joomla veremos la pantalla de instalación, donde nos pide los siguientes datos:

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Nombre del sitio: aquí le daremos nombre al sitio. Corresponde con el título del sitio, que se mostrará en la pestaña del navegador.

Selecciona un dominio:  aquí debemos seleccionar el dominio para el que vamos a instalar el Joomla. Podemos seleccionar el dominio con o sin www (según prefiramos).

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Si tenemos ya instalado un certificado SSL en el dominio de la web, por defecto instalará la web con https:// (recomendado). Si prefieres que la web cargue con http:// (no recomendado) puedes marcar la opción de Quiero instalar Joomla sin HTTPS, sobre HTTP.

Ruta: ruta/carpeta en la que se instalará el Joomla.
Si quieres que la web cargue en la raíz del dominio, déjalo vacío. El instalador reconocerá automáticamente la carpeta correcta.
Si quieres que cargue en una subcarpeta del dominio (por ejemplo en http://tudominio/webchula) deberás escribir el nombre de la carpeta (en este ejemplo webchula).

Si todavía no tienes dominio pero tienes previsión de contratarlo más adelante y vas a crear la web en la URL temporal, te aconsejamos indicar el nombre de tu dominio en el campo ruta. De este modo será más sencillo cambiar posteriormente la URL temporal por tu dominio. El formato para especificar tu dominio deberá ser midominio.com sin www ni http delante.

Email administrador: por defecto pondrá tu dirección de email (la asociada a tu ficha de cliente), pero puedes cambiarla por la que prefieras. A esta dirección llegarán avisos de instalación del Joomla, notificaciones de la web, etc.

Usuario administrador: este campo no es editable, se utilizará el usuario indicado por defecto.

Contraseña: aquí tienes dos opciones:

  • Dejar marcada la opción de Crear una contraseña aleatoria y recibir por correo electrónico. De esta forma se generará una contraseña segura automáticamente (recomendado) que recibirás por correo y podrás consultar en la información del Joomla, una vez instalado.
  • Desmarcar la opción de Crear una contraseña aleatoria y recibir por correo electrónico. Se mostrará una casilla para que pongas la contraseña que prefieras. Es muy importante que uses una contraseña segura (la contraseña debe tener entre 8 y 20 caracteres y sólo se permiten letras y números).

 Sobreescribir datos existentes: si la carpeta en la que se va a instalar el Joomla tiene datos, deberás marcar esta opción.

IMPORTANTE

¡Cuidado! Si marcas esta opción perderás la información que tengas en esa carpeta, al instalar el Joomla.

Cuando hayas rellenado todos los datos necesarios, pulsa en el botón de Instalar Joomla de la parte inferior.

Una vez instalado el Joomla, se mostrará una ventana de confirmación con los datos de la instalación (url de la web, url de acceso a la administración, usuario administrador y su contraseña):

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Además, recibirás un correo en tu email con el asunto Aplicaciones Webempresa – Nuevo Joomla Instalado: (título que pusiste en el instalador) con la confirmación de la instalación y los datos de acceso.

Prestashop

Instalación de un Prestashop

Al pulsar en Instalar Prestashop veremos la pantalla de instalación, donde nos pide los siguientes datos:

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Nombre del sitio: aquí le daremos nombre al sitio. Corresponde con el título del sitio, que se mostrará en la pestaña del navegador.

Selecciona un dominio:  aquí debemos seleccionar el dominio para el que vamos a instalar el Prestashop. Podemos seleccionar el dominio con o sin www (según prefiramos)

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Si tenemos ya instalado un certificado SSL en el dominio de la web, por defecto instalará la web con https:// (recomendado). Si prefieres que la web cargue con http:// (no recomendado) puedes marcar la opción de Quiero instalar Prestashop sin HTTPS, sobre HTTP.

Ruta: ruta/carpeta en la que se instalará el Prestashop.
Si quieres que la web cargue en la raíz del dominio, déjalo vacío. El instalador reconocerá automáticamente la carpeta correcta.
Si quieres que cargue en una subcarpeta del dominio (por ejemplo en http://tudominio/webchula) deberás escribir el nombre de la carpeta (en este ejemplo webchula).

Si todavía no tienes dominio pero tienes previsión de contratarlo más adelante y vas a crear la web en la URL temporal, te aconsejamos indicar el nombre de tu dominio en el campo ruta. De este modo será más sencillo cambiar posteriormente la URL temporal por tu dominio. El formato para especificar tu dominio deberá ser midominio.com sin www ni http delante.

Email administrador: por defecto pondrá tu dirección de email (la asociada a tu ficha de cliente), pero puedes cambiarla por la que prefieras. A esta dirección llegarán avisos de instalación del Prestashop, notificaciones de la web, etc.

Usuario administrador: es el usuario que tendrás que poner para acceder a la administración de la web. Puedes dejar el que te pone por defecto, o cambiarlo por el que prefieras.

Contraseña: aquí tienes dos opciones:

  • Dejar marcada la opción de Crear una contraseña aleatoria y recibir por correo electrónico. De esta forma se generará una contraseña segura automáticamente (recomendado) que recibirás por correo y podrás consultar en la información del Prestashop, una vez instalado.
  • Desmarcar la opción de Crear una contraseña aleatoria y recibir por correo electrónico. Se mostrará una casilla para que pongas la contraseña que prefieras. Es muy importante que uses una contraseña segura (la contraseña debe tener entre 8 y 20 caracteres y sólo se permiten letras y números).

 Sobreescribir datos existentes: si la carpeta en la que se va a instalar el Prestashop tiene datos, deberás marcar esta opción.

IMPORTANTE

¡Cuidado! Si marcas esta opción perderás la información que tengas en esa carpeta, al instalar el Prestashop.

Cuando hayas rellenado todos los datos necesarios, pulsa en el botón de Instalar Prestashop de la parte inferior.

Una vez instalado el Prestashop, se mostrará una ventana de confirmación con los datos de la instalación (url de la web, url de acceso a la administración, usuario administrador y su contraseña):

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Además, recibirás un correo en tu email con el asunto Aplicaciones Webempresa – Nuevo Prestashop Instalado: (título que pusiste en el instalador) con la confirmación de la instalación y los datos de acceso.

Desinstalar WordPress, Joomla o Prestashop

Para desinstalar una web WordPress, Joomla o Prestashop accede a tu cpanel -> Aplicaciones Webempresa -> Inicio:

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

En Inicio mostrará las instalaciones que tenemos actualmente:

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Tendremos que buscar el dominio y seleccionar el botón «Opciones».

Dentro de opciones se mostrarán todas las opciones de la instalación, entre ellas «Desinstalar»:

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Una vez seleccionamos «Desinstalar» nos pedirá que confirmemos la acción:

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Por último, al confirmar que deseamos borrar los archivos de la web, mostrará el mensaje de finalización:

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

wePanel / cPanel

Instalar web automáticamente en WePanel

¿Te resultó útil?
genial
mal
aburre