¿Qué es el número de identificación fiscal?

El número de identificación fiscal es el número que te identifica como persona física (particular o autónomo) o persona jurídica (empresa).

En España sería el NIF para personas físicas y el CIF para personas jurídicas.

Para otros países, debes indicar el número de identificación correspondiente a tu país: CUIT, RFC, CC, RUC, DUI, RUT, Cédula, etc.

 

Aquí tienes algunos ejemplos por país por si puede servirte de ayuda 🙂

 

🇦🇷Argentina🇦🇷

En Argentina se encuentran disponibles los siguientes documentos de identificación fiscales:

  • CUIT (Código Único de Identificación Tributaria) para empresas, trabajadores por cuenta propia o independientes.
    Tiene 11 cifras:
    – 2 dígitos iniciales que indican el tipo global
    – 8 siguientes dígitos (Para personas físicas , es el DNI. Para empresas, es el número de sociedad asignado por la AFIP)
    – Último dígito que es un verificador o código de control.

 

  • CUIL: (Código Único de Identificación Laboral) Para trabajadores en relación de dependencia, que pertenezca al (SIJP), y a cada persona que gestione alguna prestación o servicio de la Seguridad Social en la República Argentina. Compuesto por :
    – 2 dígitos iniciales que indican el tipo global
    – DNI
    – Dígito final como verificador o código de control.

Documento válido para la ficha de cliente

  • CUIL o CUIT
  • Debe tener 11 cifras
  • No admite DNI

 

Tengo un DNI, ¿cómo obtengo el CUIT o CUIL?

Puedes utilizar esta página 🙂   https://micuilonline.com.ar/averiguar-cuil-cuit

 

🇨🇱 Chile 🇨🇱

En Chile se encuentran disponibles los siguientes documentos de identificación fiscales:

  • RUN (Rol Único Nacional) : Todas las personas naturales, nacionales o extranjeras, reciben un Rol Único Nacional (RUN) otorgado por el Servicio de Registro Civil e Identificación; este mismo número también servirá de identificador ante el Servicio de Impuestos Internos y ante todo otro organismo del Estado. El RUN es también el Rol Único Tributario de las personas naturales.
  • RUT: Las personas jurídicas, en cambio, deben efectuar el trámite de  ante el Servicio de Impuestos Internos, mediante el cual éste asignará un RUT; este mismo número servirá como identificador de la entidad ante todos los organismos del Estado.

Los números de RUN y RUT serán los mismos siempre que se trate de personas naturales,  ya sean chilenos o extranjeros. El RUN es también el Rol Único Tributario de las personas naturales. Normalmente, tanto en el RUN como en el RUT se usan puntos separadores de miles, de modo que obedecen al siguiente formato: XX.XXX.XXX-Y, donde X es un dígito e Y es dígito o la letra K.

  • Cédula de identidad La Cédula de Identidad contiene el Rol Único Nacional (RUN) Ejemplo ⇒ RUN12345678K

Documento válido para la ficha de cliente

  • RUN  (8 cifras)
  • RUT (9 cifras)
  • Puedes indicarlo con o sin el dígito verificador
  • Puedes indicarlos en cualquiera de los siguientes formatos: (donde X es la numeración del documento original e Y el dígito verificador)
    XXXXXXXXY
    XXXXXXXX-Y,
    XX.XXX.XXX-Y
    ,

 

¿Cómo puedo validar mi RUT / RUN o calcular el dígito verificador?

🇨🇴 Colombia 🇨🇴

En Colombia se encuentran disponibles los siguientes documentos de identificación:

  • NIT: Documento de identificación fiscal:  es el Número de Identificación Tributaria, el cual es asignado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN y permite la individualización inequívoca de los inscritos para todos los efectos, en materia tributaria, aduanera y de control cambiario y, en especial, para el cumplimiento de las obligaciones de la misma naturaleza.
    • NIT Persona Natural: => RUT + código de verificación. Se compone de 9 dígitos.(8 números + dígito verificación)
    • NIT Persona Jurídica: Suministrado por la DIAN. Compuesto por 10 dígitos. (9 números + dígito verificación)
  • RUT:  Registro Único Tributario  => El Registro Único Tributario – RUT, administrado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, constituye el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar las personas y entidades que tengan la calidad de contribuyentes declarantes del impuesto sobre la renta y no contribuyentes declarantes de ingresos y patrimonio; los responsables del Régimen Común y los pertenecientes al régimen simplificado; los agentes retenedores; los importadores, exportadores y demás usuarios aduaneros, y los demás sujetos de obligaciones administradas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, respecto de los cuales esta requiera su inscripción.
  • Cédula de ciudadanía: Para ciudadanos de Colombia. Se expide a toda persona colombiana mayor de 18 años.
  • NUIP (Número único de identidad personal) =>  El NUIP solo se asigna a los recién nacidos y a las personas que solicitan su cédula por primera vez. Este número es el mismo en el registro civil, la tarjeta de identidad, la cédula de ciudadanía, la libreta militar, la licencia de conducción y carné de seguridad social.

 

Documento válido para la ficha de cliente

  • NIT persona física  (8 números + dígito verificación)
  • NIT empresa (9números + dígito verificación)
  • RUT  (8 números)
  • Acepta guiones
  • No admite otros documentos diferentes al NIT o RUT

 

🇲🇽 México 🇲🇽 

  • RFC: Registro federal de contribuyentes (nivel fiscal):
    •  Personas físicas: 13 cifras ⇒ 4 letras, 6 números y 3 caracteres que pueden ser letras o números: la letra inicial y la primera vocal interna del apellido paterno, la primera letra del apellido materno, y la primera del nombre, más la fecha de nacimiento del contribuyente en formato aammdd y finalmente los tres caracteres que evitan homonimias (homoclave).
    • Personas jurídicas: 12 cifras3 letras del nombre de la empresa + 6 números(fecha en que se constituyó legalmente la empresa:aammdd) + homoclave de 3 caracteres que pueden ser letras o números.
  • CURP (Clave Única de Registro de Población). Es el documento de identidad para habitantes, de carácter nacional o extranjero.  Se trata de una clave alfanumérica de 18 caracteres.

 

Documento válido para la ficha de cliente

  • Solo acepta el RFC, sea de persona física o empresa
  • El RFC de persona física es de 13 caracteres
  • El RFC de persona jurídica o empresa es de 12 caracteres
  • No acepta el CURP (18 caracteres)

 

🇵🇪 Perú 🇵🇪

En Perú se encuentran disponibles los siguientes documentos de identificación:

  • RUC o Registro Único de Contribuyentes: Contiene los datos de identificación de las actividades económicas y demás información relevante de los sujetos inscritos. Se compone de 11 dígitos y es válido tanto para personas físicas o naturales como para empresas.

 

– El documento que necesitamos es el RUC, de 11 dígitos . Tanto para perfil individual como empresa. – No acepta DNI, pero sí el RUC obtenido a partir del DNI en https://e-consultaruc.sunat.gob.pe/cl-ti-itmrconsruc/FrameCriterioBusquedaWeb.jsp (apartado Documento)

 

Documento válido para la ficha de cliente

  • RUC (11 dígitos) tanto para perfil individual como para perfil de empresa.
  • No se acepta DNI.  

 

¿Cómo puedo validar mi RUC?

Puedes comprobarlo en la página oficial del gobierno de Perú: http://www.sunat.gob.pe/cl-ti-itmrconsruc/FrameCriterioBusquedaCelular.jsp

 

Solo tengo mi DNI , ¿cómo puedo obtener el RUC?

Puedes averiguarlo a partir de tu DNI  en la página oficial del gobierno de Perú: http://www.sunat.gob.pe/cl-ti-itmrconsruc/FrameCriterioBusquedaCelular.jsp

Pulsa en la pestaña ‘Por documento’ , introduce tu DNI y podrás obtener tu RUC 😉

¿Te resultó útil?
genial
mal
aburre