Eliminar WordPress manualmente

Si necesitas eliminar una instalación WordPress, te aconsejamos que utilices nuestras herramientas automatizadas para hacerlo.

En el caso que no puedas hacerlo desde nuestras herramientas, puedes abrir un ticket al servicio técnico para revisar el motivo. Si de todos modos prefieres eliminar tu WordPress de forma manual, te explicamos los pasos para hacerlo.

Advertencia

En esta guía explicamos como eliminar manualmente tu WordPress, asegúrate de guardar copia de seguridad en tu equipo previamente de los datos que necesites conservar.

Ubicación de archivos WordPress

En primer lugar, tendrás que acceder a wePanel / cPanel para eliminar tu WordPress. Una vez dentro, es necesario que sepas dónde se encuentran los archivos de tu web WordPress. Para obtener esta información, accederemos a wePanel / cPanel > Dominios > Dominios adicionales. Localizamos el dominio (1) y pulsamos en su ruta (2) para acceder a ella a través del administrador de archivos de wePanel / cPanel:

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Para acceder a los archivos de dominio1.com haremos click en el Directorio raíz de tu dominio: /public_html/dominio1.com como se aprecia en la imagen.

Obtener los datos de la base de datos

Al hacer click en la ruta, se nos abrirá automáticamente el Administrador de archivos de wePanel / cPanel con acceso directorio al directorio de tu dominio.

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Nos aseguraremos que en la parte superior del Administrador de archivos, la ruta concuerda con el Directorio raíz correspondiente al dominio que aparecía en la sección Dominios adicionales.

  1. Hacemos click derecho en el archivo wp-config.php
  2. En el menú que aparecerá al hacer click derecho en el archivo, seleccionaremos la opción ‘Editar archivo‘ -> ‘ACE Editor‘:

    Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Cuando estemos visualizando el contenido del fichero wp-config.php, tenemos que fijarnos en los campos:

DB_NAME (Nombre de la base de datos) hosting3_hPixshFA (en el ejemplo)

DB_USER (Usuario de la base de datos) hosting3_hPixshFA (en el ejemplo)

Eliminar base de datos

Ahora que disponemos de la información sobre la base de datos y el usuario que utiliza, accederemos a wePanel / cPanel > Bases de datos > Bases de datos de MySQL

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

En la parte inferior de la pantalla localizaremos la sección ‘Bases de datos actuales‘, aquí tendremos que buscar el nombre de la base de datos que aparecía en el campo DB_NAME en el archivo wp-config.php. Una vez que encontremos el nombre de la base de datos de nuestro WordPress, haremos click en el botón de ‘engranaje (1)’ ->Eliminar’ .

Eliminar usuario de la base de datos

Ahora que ya hemos eliminado la base de datos, también eliminaremos el usuario de la base de datos que utiliza la web. Para ello volveremos a la sección wePanel / cPanel > Bases de datos > Bases de datos de MySQL

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Seleccionaremos «Usuarios de bases de datos» (1) y buscaremos el usuario (2). Una vez que localicemos el usuario, sería necesario seleccionar el engranaje (3) y «Eliminar usuario» (4). Recuerda que deberemos localizar el usuario que aparece en wp-config.php tras DB_USER.

Eliminar archivos WordPress

El último paso que falta, es eliminar los archivos de WordPress, para ello solo debemos seguir los pasos comentados en ‘Ubicación de archivos WordPress‘ para acceder nuevamente al directorio raíz de nuestro WordPress.

Una vez nos encontremos en el directorio raíz del dominio:

  1. Nos aseguramos de estar en el directorio correcto.
  2. Click en ‘Seleccione Todo‘ para marcar todo el contenido del directorio.
  3. Click en ‘Eliminar‘ para borrar el contenido seleccionado.
Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

A continuación nos aparecerá una pantalla de confirmación para eliminar los ficheros:

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

En este punto ya hemos eliminado completamente nuestro WordPress. Recuerda que puedes lanzar una nueva instalación WordPress desde nuestros instaladores en wePanel / cPanel.

 

¿Te resultó útil?
genial
mal
aburre