Si has llegado hasta esta guía, es probable que tengas dudas sobre si es seguro actualizar tu WordPress, si la web va a tener algún problema al hacerlo o simplemente quieras saber si es buena idea actualizar tu página.
Lo primero que debes tener en cuenta es que tu página necesita actualizarse siempre. Con cada actualización de WordPress se mejora el rendimiento y la seguridad con respecto a la versión anterior.
Es menos probable que tu web tenga problemas con la versión actual de WordPress que con una versión desactualizada.
Tipos de actualizaciones
– Major: Estas actualizaciones son las más importantes y delicadas ya que su función es la de actualizar a una nueva versión de WordPress con mejoras significativas, nuevas funcionalidades y mejora de rendimiento respecto a la anterior versión. Una actualización Major es por ejemplo una actualización de WordPress 5.5 a 5.6.
Los posibles problemas que pueden causar las actualizaciones, son mayormente actualizaciones Major ya que pese a las ventajas que nos ofrecerán los cambios de versión, también pueden presentarse problemas por incompatibilidad entre la nueva versión de WordPress y los plugins y temas instalados en nuestra web.
– Minor: Las actualizaciones Minor son las mejoras y correcciones de errores que se realizan dentro de una versión Major. Es decir, no incluyen los cambios que se hacen en una actualización Major, solo arreglan o mejoran la versión Major vigente. Las actualizaciones Minor no suelen presentar problemas.
Puedes ver todas las versiones de WordPress y la fecha de salida de cada una de ellas, en el siguiente enlace:
Listado oficial de versiones WordPress
¿Debo actualizar?
Sí. Siempre que sea posible te aconsejamos mantener tu WordPress y el resto de componentes que tengas instalados actualizados a su última versión.
Las actualizaciones conllevan muchos cambios beneficiosos para tu WordPress, los más destacados son:
- Corrección de problemas en la programación
- Fallos de seguridad
- Mejora en rendimiento
- Mejoras en funcionalidades internas
Manteniendo tu web actualizada evitarás la mayoría de problemas que puedan presentarse en tu web a nivel WordPress.
No actualizar WordPress puede suponer una mala experiencia para el usuario que visita tu web al experimentar dificultades en la navegación.
Si tu WordPress se encuentra actualizado, será compatible con las últimas tecnologías del mercado, capaces de aumentar el rendimiento de tu web. De este modo, podrás utilizar las últimas versiones PHP en tu web, más rápidas y eficientes que las versiones obsoletas.
¿Qué debo tener en cuenta antes de actualizar?
Las actualizaciones Minor pueden programarse para que se lancen automáticamente como más adelante detallaremos.
Las actualizaciones Major suponen un gran cambio interno en WordPress. Por ese motivo, es recomendable esperar unos días tras la salida de un update Major para que los plugins y el tema que tienes instalado en la web, también actualicen su código y sean compatibles con la nueva versión de WordPress.
El tiempo de espera mínimo aconsejable es de 30 días aproximadamente, aunque dependerá de que los desarrolladores actualicen su código para garantizar la compatibilidad con la nueva versión de WordPress como comentábamos anteriormente.
Si no esperamos este tiempo prudencial y actualizamos a una nueva versión WordPress (Major) lo más probable es que la web muestre algún error por incompatibilidad entre plugins/tema y WordPress.
De todos modos, si algo sale mal durante o después de la actualización, dispones de la herramienta de copias de seguridad SuperBackup como explicaremos más adelante.
Al lanzar la actualización la web mostrará un mensaje similar a este:

Comprobar versión de WordPress
Puedes comprobar tu versión actual desde wp-admin o de una manera más cómoda accediendo a WePanel > WordPress Center > WPCenter . A continuación se mostrará una lista con todos los WordPress que tengas instalados. Localiza el que quieres actualizar y pulsa el icono con forma de flecha que señalamos en la captura para ver la información del wordpress.

En la siguiente pantalla podremos ver en la sección Datos resumen la versión a actual del WordPress.

Plugins y tema
Para saber si tanto los plugins como el tema que tienes instalados en tu página son compatibles con la nueva versión puedes visitar su página oficial y revisar en su documentación si es compatible con la última versión WordPress.
Para actualizar todos los plugins, te recomendamos utilizar la herramienta WPCenter, donde podrás actualizar todos los plugins desde una única pantalla:
Actualizar plugins desde WPCenter
Actualizar sin problemas
Te ofrecemos varios métodos para actualizar WordPress sin que afecte a tu web para que elijas que el mejor se adapte a las características de tu página.
Actualizaciones automáticas (Recomendado)
Teniendo en cuenta que dispones de la herramienta de copias de seguridad SuperBackup puedes automatizar todas las actualizaciones tanto las Major como las Minor.
En el caso que tu web presente cualquier problema tras una actualización automática, podrías recuperar una copia de seguridad de la web desde esta herramienta.
Las ventajas de este método es que al tener siempre WordPress y todos los componentes actualizados, es menos probable que se presenten problemas por actualizaciones.
Otra de las ventajas de tener tu web actualizada constantemente, es que será más segura y más rápida.
Si quieres despreocuparte de realizar las actualizaciones manualmente, puedes revisar la guía oficial de WPCenter donde explicamos como activar las actualizaciones automáticas de WordPress, plugins y tema.
Actualizaciones automáticas con WPCenter
Actualizar clonando la web
Otro método seguro para actualizar WordPress y que la web no sufra ningún problema es crear un clon de tu página y realizar en él la actualización.
Al tratarse de una copia exactamente igual que tu web en producción, podrás actualizar y saber de antemano si existe algún problema en la web que dificulte o impida la actualización.
Si la actualización ha ido correctamente en el clon, puedes actualizar tu web sin que se presenten problemas.
Estos son los pasos por orden para clonar tu web y actualizar el clon para comprobar si la actualización va a causar algún problema:
- Comprueba si dispones de bases de datos libres y espacio suficiente para realizar un clon de tu web.
- Crea un subdominio para poder crear un clon de tu página.
- Accede a tu Panel de hosting WePanel > WordPress Center > Clonar WordPress y crea un clon automáticamente.
- Vuelve a entrar a WordPress Center y haz click en WPCenter.
- A continuación localiza el clon en la lista y pulsa el icono con forma de flecha que verás en la esquina inferior izquierda de la web.
- Luego entra en Plugins.
- Actualiza los plugins que tengas desactualizados. Puedes ver más información en actualizar plugins desde WPCenter.
- Accede a wp-admin y haz click en el mensaje donde WordPress te avisa respecto a la disponibilidad de una nueva versión.

Actualizar sin clon
Si no te queda espacio en la cuenta o por cualquier otro motivo no es posible crear el clon, puedes intentar actualizar WordPress sin realizar el clon.
Si detectas cualquier fallo en la web, puedes restaurar una copia de seguridad anterior a la actualización.
Puedes restaurar tu web utilizando SuperBackup.
Copias de seguridad manuales
SuperBackup realiza una copia diariamente, aunque es posible que necesites realizar una copia de seguridad justo antes de lanzar la actualización.
Si dispones de un e-commerce y no quieres perder pedidos recientes o en general, tu web actualiza el contenido constantemente, puedes realizar una copia de seguridad justo antes de actualizar, utilizando un plugin como All in One:
Backups WordPress en 2 minutos con All In One WP Migration
¿Qué es un backup y cómo hacerlo en mi web WordPress?