En esta guía facilitamos la configuración completa del gestor FileZilla para realizar una conexión FTP.
Crear nuevo sitio en el Gestor de Sitios

Para crear un nuevo sitio hacemos click en el icono señalado en la captura de pantalla o bien desde el menú ‘Archivo‘ > ‘Gestor de sitios‘

Podemos aprovechar el sitio que viene por defecto o bien crear un ‘Nuevo Sitio‘.
Configuración FTP
Estos son todos los campos necesarios para configurar correctamente la conexión FTP desde el Gestor de sitios:

- Protocolo: FTP – Protocolo de Transferencia de Archivos
- Servidor: Escribe tu dominio sin poner www y tampoco http://
- Puerto: 21
- Cifrado: Usar FTP explícito sobre TLS si está disponible
- Modo de acceso: Preguntar la contraseña
- Usuario y contraseña: Haz click aquí si no recuerdas tus credenciales FTP.
Una vez rellenados los campos indicados, podemos hacer click en ‘Aceptar’ para guardar los datos en el Gestor de Sitios
Primera conexión FTP
Al realizar la primera conexión, Filezilla detectará que la conexión utiliza un certificado de seguridad y solicitará su aceptación para continuar:

Conexiones simultáneas
Para evitar que FileZilla realice multitud de conexiones simultáneas con cada transferencia de ficheros y evitar posibles bloqueos en el cortafuegos, limitaremos un número máximo de conexiones que realizará a la vez.

Dentro del ‘Gestor de sitios‘ de FileZilla, abre el sitio guardado anteriormente y accede a la pestaña ‘Opciones de transferencia‘.
Marca la casilla ‘Limitar el número máximo de conexiones simultáneas‘ y en ‘Número máximo de conexiones’ establece un valor entre 1 y 4. De esta manera nos aseguraremos de que la conexión no será bloqueada por el cortafuegos del servidor.