En Webempresa la seguridad es una de nuestras prioridades, y en este ámbito algo a lo que damos mucha importancia es a las copias de seguridad de las webs que alojamos.
Tenemos tres sistemas de copias de seguridad funcionando de forma simultánea y uno de ellos, SuperBackup, te permite recuperar y restaurar copias de los últimos días directamente desde WePanel / cPanel.
Acceso a SuperBackup
Para acceder a la gestión de copias de seguridad de tu hosting accede a WePanel / cPanel > Archivos > SuperBackup

En la siguiente pantalla podrás ver todas las acciones que puedes realizar desde el sistema de copias de seguridad SuperBackup

Descargar una copia completa de tu hosting
Una vez que hayas accedido al menú de SuperBackup, selecciona ‘Descarga copia completa‘

Tras pulsar en Descargar copia completa, te mostrará un calendario en el que podremos seleccionar la fecha de la copia a descargar. En este calendario verás resaltados en negrita los días en los que hay copias. Esta copia completa incluye bases de datos, emails, ficheros, tareas cron, reenviadores, etc.

Cuando hayas seleccionado el día de la copia de seguridad, haz click en ‘Continuar‘. En la siguiente pantalla te mostrará información adicional de la copia que vas a descargar en tu equipo.

Cuando hayas comprobado la información que te facilita SuperBackup, haz click en ‘Si, quiero descargar la copia de seguridad en mi ordenador‘

SuperBackup está generando un enlace para que puedas descargar la copia de seguridad que has solicitado. Cuando acabe este proceso, podrás ver y hacer click en el icono ‘Descargar‘ en el ‘Histórico de restauraciones’:

Restaurar directorio principal public_html
Con esta opción podrás restaurar una copia de la carpeta public_html de tu cuenta de hosting. En public_html tienes todos los ficheros y carpetas de tus webs.
Una vez que hayas accedido al menú de SuperBackup, selecciona ‘Restaurar public_html‘

Tras pulsar en esta opción, te mostrará un calendario en el que podrás seleccionar la fecha de la copia a restaurar. En este calendario verás resaltados en negrita los días en los que hay copias.

Cuando hayas seleccionado la fecha de la copia de seguridad, haz click en Continuar

Revisa que la información que te muestra SuperBackup sea correcta. Posteriormente haz click en Sí, quiero restaurar

Cuando la restauración haya finalizado, podrás verlo en el ‘Histórico de restauraciones’

Restaurar correos
Una vez que hayas accedido al menú de SuperBackup, selecciona ‘Restaurar correo‘

Al acceder, nos mostrará un calendario (1) donde debemos elegir la fecha que queremos restaurar, la información sobre la fecha y hora de la copia seleccionada (2), cuando sea correcta la fecha pulsaremos en Continuar (3):

Se abrirá una nueva ventana donde podemos buscar (1) la cuenta a restaurar, cuando encontremos la cuenta de correo seleccionamos Restaurar (2) y confirmamos en Si, quiero restaurar (3):

Nos mostrara que se está restaurando y que el proceso puede tardar de 3 a 30 minutos:

Podemos ver el histórico de las restauraciones, donde mostrará la fecha de solicitud (1), fecha de la copia (2), ruta de la cuenta de correo restaurada (3) y el estado de la restauración (4). Cuando finaliza la restauración, se mostrará con un icono verde:

Restaurar ficheros y directorios
Una vez que hayas accedido al menú de SuperBackup, selecciona ‘Restaurar fichero/directorio‘

Al acceder, te mostrará un calendario (1) donde podemos elegir la fecha que queremos restaurar. En la parte derecha, mostrará la información exacta de la copia (2) (fecha y hora). Si todo es correcto, seleccionamos Continuar (3):

En la siguiente ventana, tendremos un buscador para encontrar el archivo o carpeta que queremos restaurar. Aquí debemos indicar la carpeta o archivo, es necesario saber que queremos restaurar para poder hacer una búsqueda efectiva:

Nos mostrará el resultado de la búsqueda, donde debemos elegir el directorio o archivo que queremos restaurar (1) y una vez localizado, seleccionar Restaurar (2):

Nos mostrará un resumen de la restauración que vamos a realizar, si todo es correcto seleccionaremos «Si, quiero continuar«:

Nos mostrará el paso 3 donde nos indica que se está restaurando el archivo y que este proceso puede tardar entre 3 y 30 minutos:

Por último, podrás ver el estado de la restauración en el histórico. Encontraremos el resumen completo con la fecha de solicitud (1), la fecha de la copia (2), el directorio restaurado (3) y el estado de la restauración (4). Cuando finaliza la restauración, se mostrará con un icono verde:

Restaurar bases de datos
Una vez que hayas accedido al menú de SuperBackup, selecciona ‘Restaurar bases de datos‘

Tras pulsar en Restaurar base de datos, te mostrará un calendario en el que podrás seleccionar la fecha de la copia a restaurar. En este calendario verás en negrita los días en los que hay copias.

En la siguiente pantalla verás un listado con todas las bases de datos de las que hay copia de seguridad. A la derecha de cada una de las bases de datos, tienes disponible el botón ‘Restaurar‘ para recuperar una copia de seguridad.

Cuando hayas hecho click en ‘Restaurar‘, SuperBackup te mostrará más información sobre la restauración y solicitará la última confirmación antes de proceder con la restauración de la base de datos que hayas seleccionado.
Haz click en ‘Sí, quiero restaurar‘ para iniciar el proceso de restauración de la base de datos.

En este punto el proceso de restauración ya está en marcha y SuperBackup te lo indicará de este modo:

Cuando el proceso de restauración haya finalizado, lo verás en el ‘Histórico de restauraciones‘:

Restaurar web
Una vez que hayas accedido al menú de SuperBackup, selecciona ‘Restaurar web‘

Al acceder, nos mostrará un calendario (1) donde debemos elegir la fecha que queremos restaurar, la información sobre la fecha y hora de la copia seleccionada (2), cuando sea correcta la fecha pulsaremos en Continuar (3):

Se abrirá una nueva ventana donde podemos buscar la web a restaurar, cuando encontremos la web seleccionamos Restaurar (1) y confirmamos en Si, quiero restaurar (2):

Nos mostrara que se está restaurando y que el proceso puede tardar de 3 a 30 minutos:

Podemos ver el histórico de las restauraciones, donde mostrará la fecha de solicitud (1), fecha de la copia (2), ruta de la cuenta de correo restaurada (3) y el estado de la restauración (4). Cuando finaliza la restauración, se mostrará con un icono verde. En este caso, al restaurar la web completa, se restaurarán los archivos y la base de datos:
